Instituto Universitario River Plate

Curso De Capacitación: “Las Prácticas Acuáticas y su Didáctica”

Este curso de capacitación tiene una función formativa que apunta al saber enseñar, y se abordará con un enfoque multidimensional, que abarque la perspectiva lúdica, socializadora y de una educación integral y social, que conlleve a reflexionar sobre la importancia del desarrollo de la persona (estudiante), desde una mirada bio-psico-social, que conlleve por lo tanto, al desarrollo de la corporeidad, motricidad y socio-motricidad.
El desafío del curso de capacitación es propiciar un espacio de fortalecimiento pedagógico y disciplinar del rol del profesor de educación física, en el desarrollo de la enseñanza delas prácticas acuáticas, ya sea en el ámbito escolar y extraescolar, a partir de un recorrido académico, que aborde con profundidad los principios y concepciones de la metodología de enseñanza de la natación.

Dirigido a:

✓ Docentes de los niveles inicial, primario, secundario y superior.

✓ Maestros especiales de educación física, profesores de educación física, licenciados en educación física, entrenadores y técnicos de natación.

Aranceles

Público en general: $ 10.000
Asociados a la Asociación Civil de Profesores de Educación Física $ 7.000

Formas de pago
Tarjetas de crédito y débito, transferencia, efectivo.
Lugar de Inscripción: Instituto Superior John Kennedy.
O al Cel. 379- 4874998

Fechas

Inicio: 21/10
Finalización: 03/12

Octubre
 Viernes 21/10 16:00 a 20:00 Clases virtuales sincrónicas (por zoom o meet).
 Sábado 22/10 8:00 a 12:00 y 13:00 a 18:00: Clases en pileta.

Noviembre
 Viernes 4/11: 16:00 a 20:00 Clases virtuales sincrónicas(por zoom o meet).
 Sábado 5/11:8:00 a 12:00 y 13:00 a 18:00 Clases en pileta.
 Jueves 17/11: 16:00 a 20:00 Clases virtuales sincrónicas(por zoom o meet).
 Viernes 18/11: 8:00 a 12:00 y 13:00 a 18:00 Clases en pileta.

Diciembre
 Viernes 2/12 16:00 a 20:00 Clases virtuales sincrónicas (por zoom o meet)
 Sábado 3/12 8:00 a 12:00 y 13:00 a 18:00

Objetivos:

✓ Comprender e implementar diferentes formatos de planificación coordinando, ejecutando y evaluando proceso de enseñanza de la natación que contémplen los 4 estilos de nado.

Contenidos

MÓDULO 1:

– La metodología. Conceptos y contexto.

– Las fases o etapas de la enseñanza.

– Paradigmas y metodología a aplicar.

– Corrientes de la enseñanza y su influencia en la metodología.

– Ambientación.

– Desarrollo técnico.

– Entrenamiento y competición.

– Equilibrio Motriz, equilibrio intelectual y equilibrio emocional.

– El miedo y los momentos que provocan tensión.

MÓDULO 2:

– Pautas metodológicas para facilitar el proceso de aprendizaje en la ambientación.

– El estilo libre o crol.

– El estilo espalda. Metodología de la enseñanza.

– La técnica del estilo pecho.

– La técnica del estilo mariposa.

– Metodología de la enseñanza.

– Partidas de crol, pecho y mariposa.

MÓDULO 3:

– Partida de espalda.

– Las vueltas de los estilos.

– Los componentes del entrenamiento de natación.

– Aspectos didácticos a considerar, formas de intervención pedagógica.

– Recursos y técnicas didácticas. Sugerencias.

– Desarrollo de la propuesta lúdica: el diagnostico, la planificación, la puesta en marcha o implementación. Conducción.

MÓDULO 4:

Capacidades Motoras Condicionales: Fuerza, Resistencia, Velocidad. Flexibilidad. (Capacidad Mixta).

– Capacidades Coordinativas (Generales y Específicas). Conceptos y clasificación.

– Aspectos didácticos a considerar, formas de intervención pedagógica.

– La Evaluación de los saberes de las técnicas de nado.

Metodología

El curso de capacitación docente “Las Practicas Acuáticas y su Didáctica”, está destinado a todos los niveles educativos. Su modalidad es virtual.

Disertante

Sergio Oscar Sainz
Profesor de Educación Física

Afiliación:
Entrenador de Natación AFEN (Asociación Federal de Entrenadores de Natación).

Desempeño laboral:
Profesor Titular de Prácticas Acuáticas en el ISEF de Corrientes.

Capacitaciones:

  • Forma parte del equipo de docentes del IAD (Instituto de Actividades Deportivas).

Desempeño deportivo como Entrenador de Natación:

  • Entrenador de la Selección Argentina Absoluta durante el Campeonato.
  • Sudamericano 2008 (Sao Paulo, Brasil).
  • Entrenador Mundial de Natación Manchester 2008.
  • Entrenador Olímpico Beijing 2008.
  • Entrenador Paralímpico Londres 2012.
  • Entrenador Mundial de Natación Montreal 2013.
  • Entrenador Campeonato del Mundo de Aguas Abiertas, Cozumel México 2014.
  • Entrenador Principal del Equipo del Club de Regatas Corrientes desde 1999 a 2015.
  • Entrenador Principal del Equipo del Corrientes Tennis Club desde 2016 hasta el presente.